¡Bienvenidos a la Asamblea Nacional! Durante el recorrido lo primero que encontramos es la bandera del Ecuador custodiada por policías para se seguridad, siguiendo por el pasillo observamos una imagen de la primera mujer legisladora en la Asamblea, el siguiente lugar es el archivo y la biblioteca abierto al público para sus investigaciones.
Por último vamos a visitar el hemiciclo, donde se realizan reuniones por parte de asambleístas para tratar temas políticos del país, en este lugar podemos encontrar como fondo el "MURAL DE LA PATRIA" o también conocido como "MURAL DE LA DEMOCRACIA" como se lo ve en la foto, realizado por el reconocido artista Oswaldo Guayasamín en planchas de vidrio pintadas con acrílico y polvo de mármol, la cual fue instalada desde el año 1988.
Oswaldo Guayasamin empezó su carrera de artista a los siete años y desde allí sorprendió a los ecuatoriano y al mundo entero por retratar el sufrimiento de los pueblos latinoamericanos, en donde el uso estas realidades para plasmarlas en la pintura y dar a conocer a las sociedades que nada esta bien, como lo dicen las élites y medios de comunicación.
Oswaldo Guayasamin empezó su carrera de artista a los siete años y desde allí sorprendió a los ecuatoriano y al mundo entero por retratar el sufrimiento de los pueblos latinoamericanos, en donde el uso estas realidades para plasmarlas en la pintura y dar a conocer a las sociedades que nada esta bien, como lo dicen las élites y medios de comunicación.
Este es un conjunto de 23 cuadros que refleja lo que el artista pensaba de la sociedad en general, el cuadro del centro consta de dos manos con dirección al sol para agradecer la naturaleza de la vida; en la parte superior se encuentra un Cóndor conocido como protector de la raza.
En la parte superior izquierda se encuentra un cuadro de un soldado con casco y siglas de la CIA llamado "Intervención extranjera;"Puño de la lucha"presenta las actitudes que toman a diario los indígenas y campesinos contra este sistema que los discrimina; El cuadro que esta al lado izquierdo de la Cia es "Mis mujeres" que representa a las luchadoras que dejaron huella en este país: Dolores Cacuango, Manuela Sáenz y Manuela Cañizares ; debajo de este cuadro se ubica "El Proletariado" si lo analizamos se ve a un hombre arrodillado que sería el pueblo lleno de dudas y temor de lo que sucederá con sus bienes.
Junta a esta podemos ver el cuadro "La Drama de la pobreza" representada por una madre y un hijo sin comida y desfalleciendo; a su lado la imagen "La niñez abandonada"sobre ella esta el cuadro de "Los Pensadores" pintados los personajes de Montalvo, Eugenio Espejo y Vicente Rocafuerte.
Cada cuadro toma un tema radical y crudo que esta viviendo la población , los demás cuadros son: "El Futuro", "El Combatiente Intelectual", "El presidente Eloy Alfaro", "El Caudillismo", "La Patria Maniatada" y "El Pueblo profundo".
Este fue el recorrido dentro de la Asamblea Nacional en Ecuador.
¡VISITALA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario